miércoles, 23 de julio de 2008

Por su superficie de 1.560 km2, el Lago Argentino es el más grande de la República Argentina, y el tercero en Sudamérica. A 185 metros sobre el nivel del mar, su longitud es de 125 kilómetros y su ancho máximo oscila entre los 14 y 20 kilómetros. Tiene un cuerpo principal de donde se desprenden el Brazo Upsala, Brazo Norte, Brazo Rico y Brazo Sur. Los brazos Rico y Sur se unen con el espejo principal del lago a través del Canal de los Témpanos (el que vemos en la foto), que pasa frente al glaciar Perito Moreno. Su profundidad varía entre 35 y 1000 metros. Sobre el litoral sur, y en el centro, en el frente de la Península Avellaneda es de 300 metros. El Lago Argentino da origen al río Santa Cruz que desagua en el Océano Atlántico. El color especial de sus aguas se debe a un fino producto de la unión de los glaciares, llamado leche glaciaria.





... como vemos en las fotos en esta época su unión con la península de Magallanes era mínima y se pronosticaba su ruptura para el mes siguiente (Marzo'08)... hecho que sucedió durante la primer quincena de Julio'08... acontecimiento que culminaba un proceso de cuatro años de duración desde su última ruptura... llamativamente para ver lo que ocurrió en el 2004 se debió esperar 16 años...

No hay comentarios: