miércoles, 23 de julio de 2008

... con 80 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho, el Viedma, es el lago más largo de los formados por los glaciares. Su superficie es de 1.088 kilómetros cuadrados. El espejo de este lago se alimentan del Glaciar Viedma que posee cinco kilómetros de ancho y que se encuentra ubicado en el extremo oeste de dicho Lago. Además sus aguas se unen a las del Lago Argentino mediante el Río Leona, que como vemos en la foto, acabamos de cruzar, siempre en dirección al ventisquero...
... del otro lado paramos en "La Leona" a estirar las piernas y tomar alguna gaseosa... en este lugar nos recuerda nuestro amigo en común, el Turco Daball, que cuando era niño, vivió en una de las estancias de la zona y con su padre solía cruzar este río pero no por este nuevo puente... lo hacían en balsa...

... llegamos al Calafate y solo paramos para consultar como llegábamos al glaciar... en la foto ya estamos en el camino del Parque Nacional que bordea la Península de Magallanes...




No hay comentarios: